PREGUNTAS FRECUENTES
1.- ¿Cuáles son los pasos que debo seguir para inscribirme en el Instituto?
- Deberás completar y enviar el formulario que solicita el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que lo encontrarás en el siguiente enlace:
https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/estudiantes/inscripcionescolar
- Completar el formulario «Ingreso 2021» al cuál tendrás acceso una vez hayas completado el formulario del GCABA y envíes el mail al Instituto que la página del GCABA te indica.
- Una vez completo el formulario «INGRESO 2021» de la página del ISEF “F. W. Dickens”, si el formulario está incorrecto y/o incompleto, recibirás un mail aclarando la documentación y/o información que deberá ser corregida u agregada. Si todo está correcto, recibirás una respuesta informándote el NÚMERO DE ASPIRANTE, el cuál utilizarás, a partir de ese momento, para realizar todo tipo de trámite referente al ingreso. (Ese número, en color negro de 15 cm de altura x 2 cm de ancho, deberás colocarlo a la altura del pecho, en tu remera blanca con mangas, no musculosa, lisa, para rendir las pruebas físicas).
- Presentación del Certificado Médico: La entrega de esta documentación es el paso final que te habilita para rendir las evaluaciones físicas del Ingreso 2021. Deberás presentarlo en el formato original brindado por el instituto https://drive.google.com/file/d/1m9Loja4i2TXgLBHUKPs9HPqwOD62yNUa/view?usp=sharing. Una vez establecidas las fechas de las mencionadas evaluaciones, se estipulará la fecha tope de entrega del Certificado.
2.- ¿Qué documentación debo adjuntar? ¿Cómo y cuándo debo presentarla?
En el momento de inscribirte y completar el formulario del “Ingreso 2021”, deberás contar y elevar escaneada en cada apartado que así lo solicite, la siguiente documentación visible y legible:
- Constancia de pre inscripción del formulario de GCABA de donde obtendrás el comprobante en PDF y el número de constancia de inscripción online
- DNI Actualizado (anverso y reverso)
- Partida de nacimiento (anverso y reverso)
- Foto 4×4 (actualizada)
- Título secundario, constancia de título en trámite o constancia de alumno regular. (si adjuntás el título: anverso y reverso)
- Certificado de discapacidad (si lo posee)
DEBERÁS CONTAR CON TODA ESTA DOCUMENTACIÓN DIGITALIZADA ANTES DE COMPLETAR EL FORMULARIO DE LA PÁGINA DEL INSTITUTO.
3.- ¿Hasta cuándo tengo tiempo de inscribirme y presentar el certificado médico?
El plazo de inscripción, como así también el plazo de entrega del Certificado de aptitud física, será informada a través de la sección “Ingreso 2021” de este sitio.
El Certificado de aptitud física deberá ser entregado en el formato que el Instituto brinda, https://drive.google.com/file/d/1m9Loja4i2TXgLBHUKPs9HPqwOD62yNUa/view?usp=sharing, debiéndolo completar el profesional (médico) de puño y letra, firmándolo y colocando su sello con el número de matrícula.
Con la presentación del Certificado de aptitud física, ratificarás tu inscripción y te habilitará a rendir las evaluaciones prácticas.
4.- ¿Dónde legalizo mi título secundario?
Los certificados de estudios secundarios expedidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tanto de gestión privada como de gestión pública, ya se encuentran legalizados. No es necesario realizar trámite alguno. Para más información visitar:
https://www.argentina.gob.ar/legalizar-el-certificado-de-estudio-secundario-yo-terciario
Aquellos aspirantes extranjeros y que posean el título de estudios secundarios de su país de origen, deberán legalizarlo primero en el consulado argentino de su país, más próximo al domicilio de la Institución que expidió el título, y luego en el Ministerio de Educación de la República Argentina.
Para más información pueden acceder a las siguientes páginas web:
https://www.argentina.gob.ar/convalidar-titulo-secundario-de-paises-con-convenio https://www.argentina.gob.ar/reconocer-titulo-secundario-de-paises-sin-convenio
5.- ¿Dónde puedo dirigirme para aclarar dudas?
Para aclarar más dudas, podes enviar un mail a ingreso@institutodickens.edu.ar
6.- ¿En qué consiste la evaluación de ingreso?
El ingreso está organizado en dos instancias:
- Evaluación teórica.
- Evaluación de pruebas físicas. Una de las instancias en las que podrían ser evaluados, son los siguientes deportes: handball – voley – básquet, de los cuáles deberás optar un orden de prioridad en el que deseas rendir (enumerándolos de la siguiente manera: 1 el de tu máxima prioridad y 3 el que deseas rendir como última opción).
Con referencia a la descripción de cada una de las pruebas, a la brevedad, se les brindará mayor información
A tener en cuenta: De existir algún error en la elección de prioridades, el instituto lo asignará en forma aleatoria.
Para rendir la instancia de las evaluaciones prácticas deberás INDEFECTIBLEMENTE haber rendido la evaluación teórica.
En este momento tan especial que se está atravesando, estamos contemplando las diferentes estrategias a seguir para el mejor desarrollo de las evaluaciones, quedando supeditadas a las pautas que establezcan el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación al momento de realizarse las mismas.
Las fechas y horarios para cada una de las instancias, se publicarán oportunamente en la página web del Instituto.
7.- ¿Debo comprar algún material para las evaluaciones?
Para la evaluación teórica, deberás presentarte con tu D.N.I. y con 2 lápices negros, goma de borrar y birome.
El Instituto brindará todo el material necesario para la realización de las pruebas físicas de la Evaluación de Ingreso. Presentación a las evaluaciones prácticas: pantalón deportivo largo, calzas o short, zapatillas, remera blanca (CON MANGAS – NO MUSCULOSA), lisa, con el número de inscripción en el pecho color negro de 15 cm. de altura x 2 cm. de ancho, cabello recogido.
8.- ¿En qué fechas se rinde la evaluación de ingreso?
Como es de público conocimiento, debido al aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia Covid 19, la organización (fechas lugares y horarios) quedarán supeditados a las condiciones sanitarias y resoluciones ministeriales dispuestas por el Gobierno Nacional y el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A medida que las autoridades informen las normativas, las mismas se publicarán en la página institucional para su conocimiento.
9.- ¿Cómo se asignan las vacantes y los turnos de cursada?
El Instituto cuenta con 330 vacantes, distribuidas entre los turnos Mañana, Tarde y Vespertino.
Las vacantes estarán sujetas a las necesidades y/o posibilidades de organización institucional, contemplando el número mínimo exigible para la apertura o ratificación de cursos.
Una vez finalizada la evaluación, teniendo en cuenta el puntaje final obtenido (sumando los puntajes de la evaluación teórica y las evaluaciones de las pruebas prácticas), se confeccionará un listado de asignación de vacantes siguiendo el mencionado orden.
La elección del turno, será, SIN EXCEPCIÓN, siguiendo dicho listado.
No habrá posibilidades de cambiar de turno durante el primer año de cursada.
Se estipulará un día y horario, y respetando el orden del mencionado listado, en el que elegirán turno para cursar la carrera (Mañana, Tarde o Vespertino) hasta cubrir el total de vacantes disponibles.
Existirá un puntaje mínimo en la evaluación teórica, el cual será debidamente informado.