Taller de Ritmo y Movimiento Dickens

Desde el año 2001, perseguimos el objetivo de contribuir al desarrollo integral de docentes y futuros docentes en el ámbito de la gimnasia general. Brindamos a toda la comunidad la posibilidad de ampliar conocimientos en técnicas corporales. 

Buscamos que cada alumno logre incrementar su experiencia en la exploración del movimiento, fomentar las capacidades creativas y de expresión y abrir puertas a nuevos centros de interés. 

El Taller de Ritmo y Movimiento permite, tanto al alumno como al graduado, reforzar e incrementar saberes y contar con una valiosa herramienta educativa y de intervención pedagógica. 

A lo largo de su trayectoria, este grupo ha participado representando a la Institución en exhibiciones, galas y talleres dentro del ámbito de la Educación. 

Actualmente el Taller de Ritmo y Movimiento está coordinado por los Profesores Violeta Matorras y Jesica Muñoz.

 

DÍAS Y HORARIOS DE ENTRENAMIENTOS

 MARTES de 18 a 20.30 hs.

JUEVES de 18 a 20.00 hs.

SÁBADOS de 16 a 18 hs.

 

 

Objetivos

 

  • Aproximación hacia las técnicas que conforman la Gimnasia General.
  • Incrementar la formación corporal integral de cada sujeto.
  • Incentivar la exploración de las posibilidades de movimiento, individual y en grupo.
  • Facilitar contenidos para el armado de secuencias coreográficas.
  • Contribuir a la formación profesional por medio de adquisición de nuevos saberes.
  • Capacitación en la tarea docente de acuerdo al contexto donde se desarrolle la intervención.
  • Ampliar la capacidad creativa.
  • Fomentar el trabajo en equipo y la integración social.
  • Conocimiento de nuevas tendencias gimnásticas.
  • Contribuir a la formación de profesionales comprometidos, responsables, transformadores y solidarios.
  • Promover la importancia de la actualización de conocimientos en el ámbito de la Educación.
  • Experimentar posibilidades expresivas del propio cuerpo en forma global.
  • Valoración de la expresividad como forma de comunicación.

 

Contenidos

 

  • Improvisación grupal y diálogo corporal.
  • Ritmo y movimiento.
  • Desplazamientos con distintos diseños espaciales.
  • Acrosport: figuras básicas de iniciación en parejas, tríos y grupales. Acrobacia combinada, posiciones,  transiciones, equilibrios, uso coordinado de la fuerza, cooperación, cuidados. Figuras estáticas y dinámicas.
  • Rope Skipping.
  • Composiciones coreográficas. Manos libres, elementos convencionales y no convencionales. Trabajos femeninos, masculinos y mixtos.
  • Técnicas acrobáticas de suelo y minitrump. Combinación de secuencias. Formas de cuidados, pasos metodológicos para el aprendizaje.
  • Elementos de danza.
  • Formación física básica.

 

Destinatarios

  • Alumnos y egresados del ISEF Nº2 “F.W.Dickens” (no es necesario poseer conocimientos previos).